top of page

Inicios

 1953 

 

​En 1953, Todelar “El Circuito del Pueblo Colombiano” la Cadena Nacional de radiodifusión en Colombia, hace su primera emisión. Todelar es la sigla de Tobón de la Roche, por sus fundadores

La Cadena Radial TODELAR, se inicia en el año 1953, como producto del esfuerzo de un pionero de la radiodifusión colombiana, Don Bernardo Tobón de la Roche. Los primeros eslabones del naciente Circuíto Radial fueron las emisoras La Voz de Cali, Radio Musical y Radio Reporter, todas establecidas en la capital vallecaucana, pero con el paso del tiempo y gracias al espíritu emprendedor de su fundador se fue extendiendo a lo largo y ancho de la geografía colombiana hasta alcanzar una inusitada dimensión en cuanto a cobertura, calidad de sus programas y acogida del pueblo colombiano.Bernardo Tobón de la Roche y su hermano Jaime Tobón de la Roche.

Imagen extraída de ´Portal Vallenato´ http://portalvallenato.net/2011/08/20/bernardo-tobon-de-la-roche-1919-2011-dias-de-radio/
Imagen extraida de Blog ´CARTA A YAMID AMAT DEL DIRECTOR DE VOZ CARLOS A. LOZANO GUILLÉN´ usuario Nolasco Présiga http://nolascopresiga.blogspot.com/2012/08/carta-yamid-amat-del-director-de-voz.html

Noticias 

1950'

Según el diario El Espectador, que para ese entonces aun lo era, “Su amplio conocimiento, del medio radial, refiriéndose a ‘EL BENNY’, tanto a nivel técnico como creativo, hizo que este antioqueño, visionario y emprendedor, decidiera establecer otras dos emisoras: Radio El Sol, enfocada a los estratos más populares, y Radio Musical, para un público de clase media y alta. La unión de estas tres emisoras, junto a cinco afiliadas más, dio origen a uno de los fenómenos radiales más representativos en la historia del país: la Cadena Todelar.”​



Imagen extraida de Blog ´Comunicación II´ http://taniacastillo2.blogspot.com/2012/02/breve-historia-de-la-radio-difusion.html

Los famosos

1950'

Don Bernardo, mantuvo el control de su empresa Todelar, entre Miami y Cali, nació en Rionegro Antioquia el 19 de abril de 1919, tuvo seis hijos, producto de dos matrimonios, y era considerado uno de los padres de la radio en Colombia.


Yamid Amat, Hernán Peláez, William Vinasco y Edgar Artunduaga fueron algunos de sus 'alumnos' que pasaron por la vida y enseñanzas de Bernardo Tobón.

News

  • c-youtube

YouTube

bottom of page